Trucos Para Mantener La Salud del Cuerpo

Es bien sabido que la dieta y el ejercicio son el dúo aliado con el que lograrlo. Pero, ¿es realmente primordial un proceso detox? ¿Cómo realizarlo bien? Los profesionales responden.
En los últimos días, el término “dieta detox de una semana” ha experimentado un incremento puntual en fama del 450%, según datos de Google Trends. No es nada nuevo: todos los años, una vez que se acerca septiembre y mientras se pasan las vacaciones, una gigantesca mayor parte poblacional se las ve y se las quiere para volver a una rutina más sana luego de los excesos de comidas, alcohol y helados más que merecidos.
Aun cuando no deberíamos llegar a encontrarnos en este caso, lo cierto es que -con el estilo de vida que llevamos- comúnmente es ineludible. No solo que nos hayamos dejado llevar por toda clase de tentaciones culinarias, sino además y en muchas situaciones, ya que los ritmos y horarios cambian en lapso vacacional e inclusive ya que hemos viajado a sitios donde la gastronomía y los hábitos alimenticios resultan muy diversos a los nuestros propios.
Pero, ¿es realmente primordial un proceso detox?
Con él volvemos a abrir el melón: ¿nuestro cuerpo humano realmente requiere un proceso détox? “Entendemos como détox una desintoxicación de nuestro cuerpo humano. O sea: borrar sustancias tóxicas almacenadas fruto de mala ingesta de alimentos, alcohol, helados, ultra procesados… No obstante, poseemos 2 riñones y un hígado que ya cumplen dicha tarea a lo largo de 24 horas al día y los 365 días del año”, explica Molins.
Llegados a este punto, y teniendo presente que nuestro cuerpo humano es una máquina perfecta que funciona por sí misma en la que los procesos de desintoxicación y supresión de sustancias dañinas se generan a diario de manera natural, solo hay una forma idónea de proponer una dieta détox: “Después de un lapso de mala ingesta de alimentos exceso de tóxicos, solo tiene sentido realizarlo para contribuir a aquellos órganos nobles a reducir su carga de trabajo aportando alimentos a nuestra dieta que cumplan 2 fines.

Volver a la rutina retomando hábitos saludables
Si inhibirse de la culpa y sentirte independiente y con fuerzas para iniciar la dieta -o, lo cual es lo mismo, aquel cambio de hábitos- es el primer paso, el segundo y en el cual concuerdan todos los profesionales consultados es sencillo: “Consiste en retomar lentamente nuestras propias rutinas y horarios de manera progresiva”, ofrece María Victoria Ramírez del Yerro, nutricionista de Clínicas Dorsia, a S Moda.
Una vez conseguido, las pautas que comparten a partir de Dorsia son claras: Sigue una dieta mediterránea reduciendo el consumo de ultra procesados y alcohol.
Fomenta el consumo de frutas y vegetales frescas, pescado, huevos, frutos secos y legumbres. Desempeña ejercicio adaptado a tu forma física y preferencias para evadir heridas y desamparo del ejercicio. Sin embargo, ¿Qué dieta se ha de seguir?, ¿Qué tipo de ejercicio es el recomendado para comenzar?
– Adicionar nutrientes que apoyen a la hidroxilación y conjugación de nuestro hígado: la colina de la yema de huevo, la soja y los frutos secos; o la botina (una vitamina del conjunto B) que pudimos encontrar en nueces, cereales, vísceras y legumbres.
– Usa cúrcuma (procedente del curry) o pimienta de cayena, que ofrecen sabor a las comidas y son un admirable suplemento que ayuda al hígado en su proceso détox.
– No olvides las proteínas de procedencia animal (pollo, carne, pescado, huevos o marisco) ni las vegetales (brócoli, cebolla, ajo, pimientos o alcachofa), que salvaguardan el sistema hepatobiliar. Constantemente con una base de dieta balanceada.
– Recurre, si se necesita, a suplementos nutricionales: aun cuando con una dieta balanceada tienen la posibilidad de obtener la mayor parte de sustancias primordiales para un détox, éstos son de gran utilidad en los procesos de aseo, debido a que concentran mas proporción de aquellas sustancias de ayuda que tiene los alimentos.
El détox olvidado: el de la dermis
Si el ‘por dentro’ ya lo hemos determinado, queda el ‘por fuera’ y Marta nos da las claves: “Para el cuerpo humano, que regresa con la dermis seca y descamada por el sol, la sal del océano y los excesos, usa cualquier exfoliante de grano suave para borrar impurezas y evadir perder el moreno de forma irregular, e hidrátate realmente bien luego de la ducha.
Es fundamental extremar los cuidados siguiendo las pautas que nos aconseja Marta: “Haz doble limpieza mañana y noche para borrar no solo las impurezas provenientes de fuera, sino además la suciedad que estás eliminando por medio de la dermis con la dieta détox. Usa un exfoliante suave sin embargo efectivo e incrementa el número de veces que lo aplicas a la semana.