La franquicia más popular: los súper

La franquicia para abrir un supermercado es la que más ha crecido en los últimos años. Entre 2010 y 2014 se han abierto en España 2.350 nuevos supermercados en franquicias gastronomicas bajo la marca de cadenas como DIA, Carrefour, Simply o Eroski. A finales de año había 4.844, un 93% más que en 2010. Ninguna otra categoría ha abierto tantos establecimientos. Los locales de fast food en franquicia, otro segmento estrella, solo crecieron un 19%. Y los de belleza un 17%. Muchas categorías incluso han perdido locales, como es el caso de la moda femenina.
Este espectacular fenómeno se debería, según explica Pedro Cantalapiedra, jefe de consultoría de MundoFranquicia, “a que los grandes grupos del sector están apostando por el franchising como vía de expansión y por ello han adaptado sus modelos de negocio a un formato con menos metros cuadrados y pensado para ubicaciones de proximidad”. Además, los supermercados han funcionado tan bien durante la crisis que le han ganado cuota de mercado a los híper. Ahora, los consumidores van menos al híper y hacen varias compras a la semana, lo que ha puesto en valor al pequeño súper de proximidad: un modelo, añade Cantalapiedra, “que está proliferando sobre todo en las ciudades para acercar al consumidor las ofertas y ventajas [precios, horarios, etcétera] que solo había en grandes superficies en las afueras”.