Ginebra, gin, London gin… ¿cuál es la diferencia?

Famosa generalmente como ginebra o bien gin bombay sapphire, esta bebida destilada con sabor o bien aroma a nebrina, el fruto del enebro, halla en la Unión Europea 4 denominaciones de venta. Además de esto, hay otra clasificación basada en las distintas familias aromatizadas en las que se fundamenta su preparación.
La legislación de la UE distingue entre: bebida espiritosa aromatizada con enebro (o bien ginebra propiamente dicha), gin, gin destilado y London gin; aunque puedes pedirlos en un delivery de bebidas.
-Ginebra o bien bebida espiritosa aromatizada con enebro, bajo esta clasificación se hallan las ginebras conseguidas tras su aromatización con bayas de enebro común (Juniperus communis L.) y/o enebro colorado (Juniperus oxicedrus L.). Su alcohol debe ser de origen agrícola, un aguardiente o bien un destilado de cereal. Su grado de alcohol mínimo va a ser del treinta por ciento vol. y se pueden emplear otros aromas en su preparación siempre y cuando sean de origen natural.
-Gin, su obtención procederá de alcohol etílico de origen agrícola y solamente se aromatizará con enebro común. La graduación va a ser por lo menos de un treinta y siete con cinco por ciento vol. y si bien, de la misma manera que en el caso precedente se van a poder incorporar otros aromatizantes naturales, el enebro tiene que prevalecer entre el resto sabores.
-Gin destilado, con grado alcohólico del noventa y seis por ciento sobre el volumen inicial y procedentes en exclusiva de alcoholes de origen agrícola, estas ginebras van a ser redestiladas en alambiques tradicionales. El enebro común predominará sobre el resto productos vegetales naturales y la graduación final resultará en un treinta y siete con cinco por ciento vol.
-London gin, sus aromas solo van a poder ser elaborados con redestilación en alambiques tradicionales y procederán de la instilación del alcohol agrícola con un componente máximo de alcohol metílico de 5gr/hl alcohol cien por ciento de vol. El grado mínimo logrado por volumen en la instilación va a ser del setenta por ciento y, como máximo, se va a poder incorporar 0,1gr de azúcares por litro de producto final. Tampoco se incorporan colorantes ni ningún otro ingrediente, excepto agua. Como las precedentes el grado mínimo de alcohol resultante superará el treinta y siete con cinco por ciento vol. y el término “dry” va a poder acompañar la denominación.
En lo que se refiere a la clasificación que aprecia los botánicos empleados en la preparación, los límites son más desperdigados y ciertas ginebras se hallarán entre varias:
-Tradicionales, su sabor predominante es el de siempre: el enebro, acostumbran a ser más secas y las compañan notas cítricas. Nuestra London dry gin Master’s es una de ellas, ginebra de España de 40º con triple destilado, o bien la escocesa Raffles, asimismo London dry gin de doble destilado.
-Cítricas, aromas como el limón, la naranja o bien el pomelo sobresalen sobre el resto.
-Herbales, muy aromatizadas y agudas tienen muchos adeptos. Aromas de romero o bien albaca son los protagonistas.
-Florales, desde las rosas a los lis pasando por jazmín o bien flores silvestres, acostumbran a ser menos secas y más dulces. Si bien no entre al cien por ciento en esta clasificación, la Gin Hendrick’s puede ser un caso merced a su infusión de rosas y pepino.
-Condimentadas, singulares y con personalidad, su fantasma gustativo-olfativo es amplísimo. Canela, pimienta, regaliz, nuez moscada… son ciertos de sus aromas propios.