El seguro para bicicletas

El mundo de los seguros no se restringe solo a los de Hogar, Motocicleta o bien Turismo. Los bienes que se pueden asegurar se cuentan por decenas. Los turistas pueden cubrir su viaje, las personas pueden proteger a su animal de compañía con un seguro de Mascotas y los autónomos blindar su negocio.
Los que también pueden asegurarse ante multitud de peligros son los amantes de las bicis. Arrollar a un viandante y que éste te demande responsabilidades, tener un accidente y no poder proseguir pedaleando o padecer un robo son ciertas situaciones en las que entra en juego el seguro de Bicis.
¿Qué es el seguro de Bicicletas?
El seguro para Bicicletas es un producto asegurador que puede cubrir no solo el vehículo frente a un posible robo o daños sino asimismo al ciclista que pudiese verse implicado en un accidente durante la práctica de este deporte. Está destinado, primordialmente, a aquellos que utilicen la bici de forma frecuente y/o que estén en posesión de una bici de gran valor.
Coberturas básicas del seguro para bicicletas
Las coberturas básicas de estos seguros las establece cada empresa de seguros en el momento de diseñar sus productos permitiendo al usuario agregar más coberturas en función de sus necesidades. Ahora bien, cuantas más garantías incluya un seguro, más alto será el precio de la prima. Generalmente, el seguro para Bicicletas básico incluye las coberturas de Responsabilidad Social, Asistencia en Viajes y Defensa Jurídica.
Responsabilidad Civil
La cobertura de Responsabilidad Civil protege al ciclista de los daños que pueda ocasionar a un tercero durante el desarrollo de la actividad con un límite que acostumbra a estar fijado en más de ciento cincuenta euros, si bien la cuantía va a depender de lo que establezca cada aseguradora.
Esta cobertura se encarga de la cantidad monetaria con la que se tendría que indemnizar al perjudicado a consecuencia del mal que se le pudiese haber ocasionado, como por ejemplo, el atropello involuntario de un peatón.
Asistencia en Viaje
La Asistencia en Viaje garantiza al corredor que va a recibir asistencia en caso de que sufra un incidente durante la práctica de este deporte. Se halle cerca o lejos de su casa, en su propia ciudad o bien en cualquier una parte del planeta. El campo territorial que abarca esta cobertura depende de cada seguro concretamente, hay algunos en los que se incluye cualquier país del mundo y otros que la limitan a los pertenecientes a Europa. Hay compañías que para prestar asistencia exigen que el asegurado se halle a determinada distancia de su domicilio frecuente, por lo menos un par de kilómetros, pero hay otras que la hacen efectiva desde los 0 quilómetros.
La cobertura de Asistencia en Viaje acostumbra a hacerse cargo de:
Gastos sanitarios en el extranjero tras sufrir un accidente.
Repatriación o transporte por fallecimiento.
Transporte sanitario de heridos en accidente.
Retorno anticipado debido, entre otros casos, a la muerte de un familiar o al suceso de un siniestro grave en el hogar del asegurado.
Gastos de desplazamiento y estancia de un tercero al sitio en el que el asegurado esté hospitalizado por un período mínimo.
Ubicación y salvamento por desaparición del asegurado.
Defensa Jurídica
Padecer un accidente mientras se circula en bici, causar daños a un tercero y que este decida poner una reclamación es una de situaciones en las puede verse involucrado un corredor. Por eso, los seguros de Bicicletas acostumbran a incluir la cobertura de Defensa Jurídica, que ayuda y asesora al asegurado facilitándole un abogado que le representará y defenderá a lo largo del proceso. También suele incluir asesoramiento jurídico telefónico que deja al cliente charlar con un abogado caso de que tenga alguna duda.
Coberturas adicionales del seguro de Bicis
Los seguros de Bicicletas, del mismo modo que muchos otros, permiten la contratación adicional de aproximadamente coberturas con el objetivo de hacerlos más completos. Así, además de las garantías que acostumbran a comercializar la mayoría de las compañías en sus oferta más básicas, existen otras que van a hacer acrecentar el precio de la póliza mas también la seguridad del corredor.
Daños y Hurto
En el caso de que la bici sufra daños, la asegurada cubrirá, hasta el límite asegurado, los gastos de reparación o sustitución del cuadro o la indemnización por las piezas de la bicicleta. Por otra parte, si esta es robada, lo común es que la compañía responda por este delito si se ha producido en el interior o bien en el exterior de la residencia así como en zonas comunes como garajes o bien cuartos trasteros. Ahora bien, toda vez que la bicicleta estuviera sujeta a un factor fijo por una cadena o bien candado homologado.
Cirugía plástica y reparadora
Si a consecuencia de un accidente el corredor viera dañada o deformada parte de su superficie corporal y precisara de una intervención quirúrgica para hacer desaparecer las marcas, la aseguradora indemnizaría al usuario por los gastos médicos siempre que contase con esta cobertura.
Gastos médicos
Si el asegurado se ve forzado a continuar ingresado en un centro mientras que se recupera de las lesiones sufridas en un accidente, la compañía indemnizará al ciclista con una cantidad máxima diaria por los gastos médicos, hospitalarios y/o farmacéuticos generados durante un periodo de tiempo, que suele rondar los 90 días. Tanto la cantidad monetaria como el periodo de tiempo máximo durante el que el asegurado recibirá la indemnización los fija la compañía, con lo que pueden variar de una a otra.
Invalidez o bien fallecimiento
Los seguros de Bicis también pueden incluir una indemnización en el caso de invalidez o bien muerte del asegurado. La cantidad que se va a poder percibir en el presunto de invalidez va a ser menor o bien mayor en dependencia de la gravedad de ésta y se va a aplicar dependiendo del baremo de lesiones, al paso que por fallecimiento la compañía aseguradora indemnizará a los adjudicatarios de la víctima con la cantidad contratada.
Asistencia Personal
A través de la cobertura de asistencia personal la compañía se compromete a buscar una persona que ayude al asegurado a efectuar sus tareas rutinarias a lo largo del tiempo que no pueda realizarlas por sí solo como consecuencia de un accidente con la bicicleta.
La bicicleta y el seguro de Hogar
Muchas veces una persona no ve preciso contratar un seguro de Bici así sea por el hecho de que no le da mucho uso, no ve probable que necesite ser salvado en alguna ocasión o por el hecho de que en caso de sufrir un accidente estaría cubierto por su seguro de Salud o bien Vida. Pero ¿y si se trata de una bicicleta de gran valor que está guardada en un cuarto trastero o en un garaje comunitario? Si fuera robada, ni la póliza de Hogar ni el seguro de Comunidades de Vecinos responderían por ella.
El único supuesto por la cual un seguro de Hogar cubre el robo de una bici es si el asegurado tiene contratada la cobertura de contenido de la vivienda y ésta se halla en su interior o bien en un cuarto trastero o garaje privado, cerrado con llave y de uso exclusivo del asegurado. Además de esto, estos lugares van a deber continuar en exactamente la misma comunidad que la residencia.
¿Hay que informar al seguro?
Ahora bien, el valor de la bicicleta es un requisito fundamental que hace que cambie la forma en la que esta queda cubierta por la póliza de Hogar. Si su precio está en torno a los dos mil quinientos euros la compañía aseguradora demandará ser informada de la posesión de ella y el propietario tendrá que declararla como objeto de valor singular. Si el coste es inferior a los dos mil quinientos euros no va a ser preciso que el asegurado avise a su compañía de la tenencia de este bien.
Seguridad en la bici
En España, 3 de cada cuatro personas tiene, por lo menos, 1 bicicleta y 3 millones de españoles la usan en su día tras día, conforme el Barómetro Anual de la Bici de la Dirección General de Tráfico (DGT). Respetar las normas de circulación y extremar la precaución es clave para viajar seguro en Bicicleta. Mas, por mucho cuidado que se tenga y lo experimentado que se sea hay cosas que están fuera del control de cada uno de ellos y que dependen del resto de conductores o peatones. Contar con un seguro de Bicicleta es una manera de resguardarse frente a posibles accidentes. Si bien si se carece de esta póliza el seguro de Hogar, en el caso de tenerlo, es buena opción de blindar la bici en el caso de robo, siempre que se cumplan los requisitos precisos.