Ingredientes De Valor Para Añadir A La Picada

Al momento de elaborar una picada, lo primero es pensar en la cantidad de personas que la degustarán. En una picada como plato principal de una cena o almuerzo, se tienen que calcular unos 250 gramos por persona. Pero si es para picar, como entrada, tienen que calcularse unos 120 gramos por comensal.

Por otro lado, es importantísimo escoger productos de buena calidad. A cada invitado le resultará más agradable un producto de mejor calidad que aquél que no lo es tanto. Para esta situación, las tiendas de comidas especializadas pueden ofrecer un asesoramiento correcto.

Fiambres

Ahora sí, en lo que respecta a picadas de fiambres, se puede optar entre jamón cocido, jamón crudo, salame picado fino (con menos grasa) y grueso (con menos grasa pero más sabroso), mortadela, panceta, bondiola, lomo ahumado, leverwush (salchichas alemanas) o longaniza. Los fiambres pueden ser cortados de distintas maneras. Siempre el corte en rodajas queda muchísimo más presentable en una bandeja de madera; Pero también puede servirse cortados en cuadraditos para un uso más a gusto y familiar.

En países como Argentina y Uruguay, es imprescindible servir en una picada un óptimo chorizo o salame de campo. Son productos más que apetecibles en dichos paladares.

Quesos

Por otro lado, en lo que concierne a los quesos, se trata continuamente de mezclar distintas variedades: quesos duros, semiduros, queso azul, de cabra y los quesos untables. Los que no pueden faltar son el roquefort, mozarella, brie o camembert, el conocido queso mar del plata y el gruyere.

Aceitunas

Otro complemento imprescindible en las picadas son las aceitunas: verdes, negras y rellenas. Esas rellenas de almendras son demasiado aceptadas por los paladares más gourmet o atrevidos. En lo posible, como consejo, tienen que elegirse las de mayor tamaño, que son las aceitunas de exportación, muchísimo más carnosas y sabrosas.

Ingredientes especiales

Los componentes especiales son los que añaden un estilo distinto a las picadas, tales como, los tomates secos; las frutas secas como las nueces, almendras y pistachos; las anchoas o sardinas; pickles, pepinillos o berenjenas en conservas; hongos y ajíes asados.

Salsas

Las salsas para escoltar complementan de forma perfecta ciertos sabores de productos gourmet. Varias que no deben faltar son las pastas de aceitunas negras o verdes, que preparadas con mayonesa suave y gotas de limón son demasiado deliciosas; o los patés de tomates secos o de hongos ahumados. Dichos últimos, pueden prepararse con partes iguales de crema de leche y queso crema y terminan siendo una alternativa simple e instantánea de realizar.

Panes

Al final, mantener los panes, que no son un componente menor en absoluto. Un consejo para las picadas es escoger los panes saborizados con nuez, queso parmesano, sésamo, orégano y las baguettes. El pan ideal para las picadas es el focaccia y para esos que gustan de las galletas, unas marineras en la panera no vienen nada mal.

Para conocer más productos gourmet y tentarse con algunas ideas de picadas para regalar puedes visitar el sitio web de Piccadely