Habilidades Esenciales para El Currículum de un Bartender

Ser coctelero es una carrera gratificante si gozas trabajar en un ámbito acelerado.
Las capacidades requeridas de los camareros son amplias y variadas, desde la mezcla de bebidas hasta solucionar inconvenientes. Una vez que redacte un currículum o se prepare para una entrevista, considere las muchas capacidades que se aprenden por medio de la capacitación y en el trabajo.
En este artículo, presentamos varias capacidades fundamentales para su currículum, junto con tips para destacar las capacidades blandas en su entrevista de coctelería.
¿Qué hacen los camareros?
Los bartenders cumplen una secuencia de funcionalidades en el curso de sus trabajos, muchas transferibles a otras industrias o puestos.
- Preparan y sirven bebidas alcohólicas con exactitud y consistencia;
- Reponen las bebidas o reponen los bocadillos de la cantina;
- Mantienen un inventario de los componentes y monitorean los conjuntos, como las licuadoras, en busca de deficiencias;
- Manejan efectivo y procesan pagos por bebidas o comidas.
Además de bares y restaurantes, los camareros trabajan en:
- Resorts de vacaciones;
- Clubes privados o públicos;
- Empresas de catering;
- Casinos.
Lista de habilidades para el currículum de un bartender
Los camareros presentan una vasta gama de capacidades en el trabajo que se pueden aprender en la carrera de master en coctelería. Trabajan en espacios de veloz desplazamiento que necesitan agilidad y adaptabilidad a las condiciones variables.
Dichos expertos entran en contacto con personalidades bastante diferentes y tienen la posibilidad de cambiar su tono y estilo, dependiendo del comprador.

Aquí existe una lista de capacidades que los bartender utilizan en cada momento:
Memoria
Si hay algo que un bartender exitoso precisa, es una buena memoria.
Fortalecen la memoria a corto plazo recordando los pedidos, los componentes de bebidas o cócteles específicos, o los nombres de las cervezas artesanales de moda. Los camareros agudizan la memoria a extenso plazo una vez que recuerdan a los consumidores comunes y los saludan por su nombre.
Una buena memoria crea una buena interacción con los consumidores, debido a que los cantineros conversan con los consumidores usuales sobre temas individuales y preguntan sobre ellos.
Mixología y preparación
El razonamiento detrás de las bebidas distingue a los bartenders. Se mantienen actualizados sobre las tendencias de temporada o la fama de las bebidas y, siempre, inventan sus propias recetas.
Los bartenders que vierten libremente, la práctica experta de añadir alcohol en porciones exactas, agudizan sus capacidades de velocidad y eficiencia.
Un curso de bartender online da la posibilidad de aprender a mezclar las mismas bebidas siempre con la misma exactitud para saciar la expectativa del comprador de que el sabor de la siguiente bebida va a ser el mismo que la anterior.
Comunicación
Como parte de un equipo, los bartenders se comunican con los camareros o el personal de cocina y tienen la posibilidad de interferir para asegurar que la cantina y/o el restaurante funcionen de forma eficiente.
Las capacidades de comunicación integran oír los inconvenientes del comprador con comprensión y, si es usual, hacer un seguimiento del comprador. Sus capacidades para oír los alertan de los momentos en que tienen la posibilidad de tener que intervenir en conversaciones acaloradas o en un concurso de opiniones.
Flexibilidad
Los bartenders tienen la posibilidad de trabajar turnos alternos, noches o fines de semana. Su disponibilidad todavía es flexible y los turnos tienen la posibilidad de modificar de una semana a otra.
En el trabajo, la flexibilidad se vuelve más relevante una vez que los cantineros llenan los vacíos en el personal de servicio para cumplir con los pedidos de comida o terminar las transacciones financieras.