El Tiempo libre es bueno para la salud mental

¿Tiene problemas para dictaminar si pasar otra hora en la oficina u ofrecer un recorrido por la tarde? Ponte los zapatos para caminar.
Hacer del descanso una prioridad es bueno para la salud psicológica . No obstante, para bastantes, en especial esos que valoran la productividad por arriba de todo, es complicado de vender, según un nuevo análisis.
“Hay muchas investigaciones que sugieren que el descanso tiene beneficios para la salud psicológica y que puede hacernos más productivos y menos estresados”, mencionó el coautor del análisis Selin Malkoc. Es instructora vinculada de marketing en la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus.
“Sin embargo pudimos encontrar que si los individuos empiezan a creer que el descanso es un desperdicio, tienen la posibilidad de concluir más deprimidas y más estresadas”, comentó Malkoc en un informado de prensa de la universidad.
Para el análisis, estudiosos de Ohio State, Harvard y Rutgers han realizado una secuencia de experimentos para hallar qué ocurre una vez que los individuos pasan por la vida viendo la productividad como el propósito final y la diversión como una pérdida de tiempo.
En uno, los estudiosos pidieron a 199 alumnos universitarios que calificaran cuánto gozaban de algunas ocupaciones de tiempo libre y después les pidieron que completaran evaluaciones que midieran sus niveles de felicidad , depresión , ansiedad y estrés . Además se preguntó a los alumnos en qué medida estaban según 5 afirmaciones, como “La era dedicado a las ocupaciones de descanso constantemente es tiempo perdido”.
Cuanto más veían el tiempo libre como un desperdicio, menos les gustaban las ocupaciones de tiempo libre, así sea algo activo (hacer ejercicio), pasivo (ver televisión), solitario (meditar) o social (salir con amigos). Esos que veían el descanso como un desperdicio estaban menos felices y más deprimidos, ansiosos y estresados, encontraron los estudiosos.
En otro experimento, se preguntó a 302 voluntarios cómo celebraban Halloween y cuánto lo gozaban. De nuevo, esos que veían el tiempo libre como una pérdida de tiempo informaron que gozaban menos de las fiestas y otras ocupaciones festivas que consideraban solo por diversión.

“Sin embargo esos que participaron en ocupaciones divertidas que cumplían con responsabilidades, como solicitar dulces o trucos con sus hijos, no vieron una reducción tal en cuánto gozaron su Halloween”, mencionó la coautora del análisis, Gabriela Tonietto, instructora ayudante de marketing en Escuela de negocios Rutgers en Newark, Nueva Jersey
Y las opiniones negativas sobre el tiempo libre perjudicaron el goce de cualquier cosa divertida, independientemente de el caso o de la duración de la actividad de tiempo libre, mostraron los hallazgos.
En un tercer análisis, se solicitó a los alumnos universitarios que vieran un clip de video corto y divertido de un minino a lo extenso de otras piezas de un experimento. Pese a que estaban en el laboratorio para hacer trabajos de encuestas mayormente “aburridos”, y ciertos habían leído que el tiempo libre podía contribuir a mantener el control de el estrés e incrementar la energía, ciertos aún no gozaban de los clip de videos, mencionaron los estudiosos.
Los experimentos presentan que no es simple modificar las creencias de los individuos sobre el costo del tiempo libre, anotó los equipamientos.
Si estima que el descanso es un desperdicio, piense en las maneras productivas en que las ocupaciones de descanso particulares tienen la posibilidad de servir para sus fines a largo plazo, sugirió Tonietto. En otros términos, vincule cada actividad de descanso con algo que quiera hacer.
Otra coautora del análisis, Rebecca Reczek, es instructora de marketing en Ohio State. Ella comentó: “Si el descanso se puede enmarcar como si tuviera cualquier tipo de objetivo beneficioso, aquello ayuda a los individuos que consideran que el descanso es un desperdicio a obtener ciertos de los mismos beneficios”.
Y la perspectiva negativa del descanso no es un fenómeno exclusivamente de Estados Unidos.
“Vivimos en una sociedad universal y hay personas en cada una de piezas que escuchan los mismos mensajes sobre lo fundamental que es estar ocupado y ser beneficioso”, comentó Reczek. “Y cuando crea aquello, e internalice el mensaje de que el tiempo libre es un desperdicio, nuestros propios resultados sugieren que va a estar más deprimido y menos feliz, sin que importe dónde viva”.