¿Cómo puedo publicar mi libro? (IV): Concursos literarios

Publicar Libro

Aunque la autoedición sea una vía posible, mi mejor consejo para quienes desean ser escritores es optar por una editorial tradicional. Para que un libro sea publicado por una de esas editoriales, ademas de hacerse la correccion de estilo, existen dos opciones: ganar un concurso o contar con un agente literario. Pero ya se sabe lo difícil que resulta ganar un concurso como el Alfaguara o el Gran Angular ―el más importante de literatura juvenil que ya cuenta con un monto de 50.000 euros. Aunque no se pierde nada con probar, lo más aconsejable (y factible) es apostar por premios de más modesto perfil. Esta es una sencilla guía para quienes desean concursar.

1. Para encontrar las bases de concursos literarios, la mejor manera es Internet. Existen decenas de ellos. Aquí les dejo un enlace al mejor listado de concursos en español que conozco. Están organizados por mes y se actualizan cada año.

2. Guarde o imprima aquellos concursos en los que quiera o pueda participar. Lea con cuidado las bases. Algunos limitan la asistencia a autores nacionales.

3. Haga su propia lista, organizándola por fecha de convocatoria. De ese modo logrará una especie de calendario que le indicará cuáles concursos abren cada mes.

4. Envíe su libro sistemáticamente a tantos concursos como pueda, respetando, por supuesto, las bases. En algunos concursos encontrará una cláusula donde se aclara que no puede participar allí si ya lo hace en otro sitio. En esos casos, tendrá que esperar a que el fallo de ese concurso se haga público para enviar su libro al próximo que abra. Si se organiza bien, podrá participar en unos cuatro, cinco o más concursos anuales. Eso aumentará sus posibilidades de lograr aunque sea una mención ―siempre recomendable para el currículum de un autor novel― y, si está de suerte, hasta una publicación, pues muchos concursos literarios no sólo aseguran la salida editorial del premio, sino también de algunas menciones. Incluso cuando esta cláusula no existe en las bases del concurso, hay posibilidades de interesar a una editorial si ha recibido mención en algún concurso de prestigio.

Ahora bien, ganar un premio literario es tan difícil como ganarse la lotería. Lo más recomendable ―y el consejo más encarecido que le doy a quien quiera ser escritor― es buscarse un agente literario. (Continua aquí)

Tag: https://www.tregolam.com/