7 platos típicos de la gastronomía argentina

ABC de la gastronomía argentina
Argentina tiene una rica cultura gastronómica que combina los sabores de las cocinas europeas con los de la cocina criolla e indígena. En Buenos Aires en especial, se nota mucho la predominación de la cocina italiana y de España. Podemos encontrar las pizzas argentinas (distintas a las italianas), estofados, milanesas, pastas o ñoquis.
La gastronomía argentina es típicamente carnívora. Es famosa internacionalmente por sus carnes de res de altísima calidad. Los platos clásicos cambian mucho entre zonas, pero hay algunas que resultan muy populares en todo el país y que son de los que hablaremos en esta ocasión. ¡No te olvides de acompañarlos con un buen vino de la zona!
¡Para los amantes de la cocina, Escuela Gourmet Online te brinda la posibilidad de acceder a una carrera de cocinero profesional!. Además, ofrece una carrera de chef profesional. ¡Ambas son 100% online y con días y horarios de cursada a elección!; ya que la plataforma es autoadministrable.
Platos típicos argentinos que comer en Buenos Aires
Asado argentino
La comida argentina más tradicional y la votación de los más carnívoros. El asado argentino se basa en carne de ternera y embutidos asados sobre las brasas de la barbacoa, para que se cocinen poco a poco y se impregnen del sabor ahumado. Los cortes más apetitosos de estas carnes a la parrilla integran el costillar (la famosa tira de asado) o el vacío. El asado argentino suele servirse en compañía de salsa chimichurri.

Chimichurri
Este delicioso aderezo argentino se usa para escoltar carnes asadas, aliñar ensaladas, o para marinar pescados y aves. Es una salsa líquida, sutilmente picante y bastante especiada. Producido a base de aceite, vinagre, perejil, orégano, pimienta, ají y otras especias, el chimichurri realza mucho el sabor de las carnes.

Empanada argentina
Originaria de España. Pertenece a los platos argentinos más tradicionales, que jamás falta en las fiestas ni en las mesas familiares. Ya sean fritas o al horno, las empanadas se preparan de forma bastante diferente en cada zona. además sus rellenos son muy diferentes. Los más clásicos acostumbran integrar carne, maíz, cebolla o queso. En Barcelona, localidad de España foodie por excelencia, encontrarás locales donde degustar esta delicia argentina tan clásica. Echa un vistazo a nuestros propios restaurantes económicos de Barcelona recomendados.

Choripán
Es un tipo de bocadillo preparado con un jugoso chorizo en pan francés. Además se frecuenta aderezar con salsa chimichurri. Es bastante típico del barrio de la Boca de Buenos Aires, donde lo sirven en varios establecimientos. ¡Así que una vez que te acerques a ir a el estadio de Boca Juniors o a conocer una de regiones más asociadas al mundo del tango, no te olvides de probar el choripán!

Locro
Un guiso clásico del que, como suele pasar con dichos platos, hay muchas recetas. Suele prepararse con maíz y zapallo (calabaza) e incluye diferentes carnes entre las que por lo general están la panceta, el mondongo (estómago de vaca) y el chorizo. Es un plato bastante nutritivo y típico en invierno, que se cocina a fuego lento. Además se suele tomar el 25 de mayo, día que se conmemora el primer gobierno patrio.

Dulce de leche y alfajores
Y llegamos a los postres… El dulce de leche de Buenos Aires es conocido internacionalmente por ser uno de los mejores. Se prepara con leche, azúcar y esencia de vainilla, que se cocinan hasta obtener un caramelo blando, espeso, brillante y bastante dulce. El dulce de leche se toma untado en tostadas o bizcochos, como relleno de postres, en helado… Los alfajores son otro postre bastante típico que se apoya en algunas galletas unidas entre sí con un relleno acaramelado (normalmente dulce de leche) y bañadas en chocolate.

Mate
El mate es la infusión clásica argentina que se toma todo el tiempo. Se elabora echando agua caliente en un recipiente característico, denominado mate o porongo, que tiene la yerba mate. De propiedades estimulantes, el mate tiene un característico sabor amargo y varios le agregan azúcar o leche para acompañarlo. El mate es más que una bebida, es toda una tradición y un símbolo del país.
